La nube es la mejor aliada de nuestra estrategia tecnológica. En Santander se producen más de 1 billón de transacciones técnicas al año, un enorme volumen de datos que requiere las mejores herramientas y soluciones para realizar el salto de una tecnología tradicional a una más moderna.

 

Para el gran reto al que nos enfrentamos como equipo -la modernización de todo nuestro core bancario - hemos apostado por una cloud híbrida en la que ya está alojada el 90% de nuestra infraestructura. Esto nos permite ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, ya que combinamos lo mejor de ambas soluciones, reducimos tiempos de espera, garantizando un servicio seguro y eficiente, con una experiencia de usuario única.

Gravity es nuestra herramienta de software interna, con más de 1 millón de líneas de código, que creamos para facilitar nuestra transición a la nube. En 2022 comenzamos a trabajar con Google Cloud para ayudar a otras grandes empresas a migrar sus sistemas tecnológicos tradicionales de mainframe hacia la nube. Esta tecnología ahora está siendo comercializada por Google Cloud bajo el nombre Dual Run, basada en Gravity.

 

Una meta que ya han alcanzado en Santander Corporate UK, Santander Consumer Chile, Santander Corporate and Investment Banking, Santander Bank North America, y las divisiones Retail de Chile y España, que se han convertido en nuestras primeras entidades 100% en Cloud.

 

En Santander somos uno de los primeros grandes bancos del mundo en digitalizar nuestro core o núcleo bancario, lo que nos ayuda a mejorar el servicio y la eficiencia a nuestros más de 175 millones de clientes. Más de 16.500 de software e ingenieros ya trabajan aquí para hacerlo posible, y esto es solo el principio… 👨‍🚀

 

Gravity recibe el premio The Banker 2023, lee la entrevista a David Chaos, CIO de Santander y responsable de este proyecto, aquí.